FAE marca la diferencia en Sondas Lambda en la Ceremonia de Premios de Calidad y Servicio

FAE ha sido la marca que más ha sorprendido a los talleres de posventa de automoción en España durante el 2018, en la categoría de Sondas Lambda. Sin duda, todo el trabajo y esfuerzo de todo el personal FAE en diseñar, desarrollar,  fabricar y promocionar las Sondas Lambda los últimos 20 años, han hecho posible que hoy hayamos recogido este premio, comentan desde FAE. Tanto la actividad desarrollada durante el último año por la marca para promocionar esta línea de producto como la fuerte apuesta de FAE por el I+D+i, han contribuido de manera positiva a que nuestros clientes nos consideren una marca en quien confiar, añaden.

“Los logros merecen ser premiados y este reconocimiento por hacer las cosas bien es uno de los mayores incentivos que se pueden recibir. Gracias a la apertura de nuestra nueva Sala Blanca, dedicada exclusivamente a la producción de sensores cerámicos de alta temperatura para las Sondas Lambda, tenemos el control absoluto de todo el proceso de fabricación y nos aseguramos de que nuestras Sondas Lambda tengan la calidad esperada por nuestros clientes”, comentan desde FAE.

Francisco Manuel Ramos, Director de I+D+i, y responsable del diseño y desarrollo de la Sonda Lambda de FAE, indica que este premio es una recompensa a todo el trabajo duro y determinación de FAE en apostar por esta tecnología. “Es un orgullo recibir este reconocimiento ya que hemos estado involucrados desde el estudio del producto, su diseño y su industrialización en nuestras instalaciones de Barcelona y ver que el mercado percibe la calidad conseguida del producto final nos llena de satisfacción”.

Sin duda, es un proyecto cuyo reto aún no ha acabado, ya que ahora a FAE se le abren nuevas oportunidades de negocio con primeros equipos a nivel mundial.

BUSCA PALABRA CLAVE

ÚLTIMAS ENTRADAS

FAE se enorgullece de su participación en la prestigiosa feria AAPEX 2024, celebrada en Las Vegas del 5 al 7 de noviembre.

En la industria automotriz, el impacto ecológico se ha convertido en un factor clave para evaluar la sostenibilidad de las distintas tecnologías de motorización.

Los híbridos, especialmente los enchufables, pueden verse como una solución de transición mientras la infraestructura de carga eléctrica se desarrolla y las baterías avanzan en capacidad y reducción de costos